En el Reino Unido, la búsqueda de un alivio eficaz de la epilepsia ha llevado a muchos a explorar el potencial del cannabis para su tratamiento. A medida que la comunidad médica continúa investigando tratamientos alternativos, el papel del cannabis en el alivio de los síntomas de la epilepsia está ganando una atención significativa. Encontrar el mejor variedad de cannabis para el alivio de la epilepsia en el Reino Unido no es sólo una búsqueda de comodidad, sino también un testimonio de la evolución del panorama de la accesibilidad del cannabis medicinal y la investigación en la región.
En esta exploración, nos adentraremos en el mundo de las variedades de cannabis adaptadas para tratar la epilepsia y descubriremos cómo pueden ofrecer esperanza y alivio a quienes padecen esta enfermedad en el Reino Unido. Naveguemos por la prometedora intersección del cannabis y el tratamiento de la epilepsia.
Epilepsia: Su naturaleza e impacto en las personas
La epilepsia es un trastorno convulsivo recurrente. Algunos la describen como una tormenta eléctrica en el cerebro que provoca efectos mentales y físicos. Hay muchos tipos distintos de epilepsia. Algunos pacientes nacen con formas graves o intratables de epilepsia y sufren decenas de crisis intensas en un día. En algunos casos, los síntomas de una persona pueden disminuir a medida que envejece. Otros pacientes pueden haber desarrollado epilepsia tras una lesión cerebral traumática o una enfermedad. Algunos niños y adultos con epilepsia intratable han descubierto que el cannabidiol (CBD) reduce la gravedad y la frecuencia de los ataques.
Los pacientes que sufren crisis recurrentes suelen someterse a más pruebas para detectar distintas formas de epilepsia. Los epilépticos suelen padecer otros trastornos, como autismo y otras afecciones neurológicas. La actividad convulsiva puede ser impredecible y afectar enormemente a la calidad de vida del paciente. Algunas personas pasan años sin tener convulsiones, mientras que otras tienen múltiples convulsiones diarias. Los factores asociados al riesgo de epilepsia incluyen la genética, las lesiones cerebrales traumáticas y la fiebre alta.
Introducción a las variedades de cannabis
Variedades de cannabis se clasifican por etiquetas indica, sativa e híbrida en función de las características físicas de la planta y los efectos previstos. Sin embargo, esto es un error y debería prestarse más atención a los perfiles de terpenos y cannabinoides y a su relación con los efectos mentales y físicos. Existen más de 10.000 variedades, cada una con un perfil único de terpenos y cannabinoides. Los dos compuestos más abundantes en la mayoría de las cepas son el tetrahidrocannabinol (THC) y el CBD.
Los cannabinoides interactúan con el sistema endocannabinoide del cuerpo, regulan funciones corporales clave, como el sueño, el apetito, la reproducción, la digestión, el aprendizaje y la memoria. Se unen a los receptores, y los científicos creen que la sinergia de los distintos cannabinoides que actúan conjuntamente produce efectos mentales y físicos específicos. Este proceso se conoce como efecto séquito.
El papel del cannabis en el tratamiento de la epilepsia
La variedad de cannabis adecuada puede ayudar al paciente a controlar los síntomas y mejorar su calidad de vida. Muchos médicos recomiendan variedades con alto contenido en CBD y bajo en THC para controlar los síntomas de la epilepsia.
Muchos pacientes han descubierto que los productos con alto contenido en CBD son eficaces para controlar la actividad convulsiva, ayudándoles a reducir las crisis y los espasmos musculares.
Algunas de las cepas más utilizadas para tratar la epilepsia son:
- La telaraña de Carlota: Alto contenido en CBD y bajo en THC, se utiliza para controlar los espasmos musculares, las convulsiones y la ansiedad.
- ACDC: Una sativa con alto contenido en CBD, eficaz para reducir el dolor y las náuseas.
- Arlequín: Una variedad sativa dominante con una proporción de CBD:THC de 5:2. A menudo se recomienda para aquellos con ansiedad y epilepsia debido a sus efectos calmantes.
- El regalo de Ringo: Una cepa híbrida creada cruzando Harle-Tsu y ACDC, tiene una proporción de 1:1 de THC a CBD.
- Cannatonic: Alta en CBD, esta cepa híbrida es 50% sativa y 50% indica. Es adecuada para afecciones como la cistitis intersticial, y muchos la utilizan para reducir la ansiedad, el estrés y el dolor.
Factores a tener en cuenta al elegir una variedad de cannabis para la epilepsia
A la hora de evaluar los efectos de los cannabinoides, es importante tomarlos de forma constante durante aproximadamente un mes. Muchos médicos especialistas sugieren que el CBD tarda algún tiempo en alcanzar su plena eficacia. Es crucial realizar un seguimiento de la ingesta diaria, así como de la gravedad y el tipo de síntomas de la epilepsia.
- Relación CBD/THC: Los productos Ratio podrían ser una opción ideal de cannabis medicinal para tratar la epilepsia. La proporción indica los números de cada compuesto cannabinoide.
- Los terpenos y sus efectos: Las cepas con alto contenido en linalol y limoneno pueden aliviar eficazmente el estrés y la ansiedad.
- Método de consumo: En el Reino Unido, los productos autorizados incluyen inhalaciones, comestibles o tinturas. Difieren en potencia, tiempo de aparición y duración de los efectos.
- Dosificación: Varios factores influyen en la respuesta del organismo al cannabis, como la estatura, el peso, el estado general de salud, la ingesta de alimentos y los niveles de hidratación. Para controlar los síntomas de la epilepsia, una dosis inicial habitual es de 20-25 mg. Sin embargo, esto siempre debe determinarse en consulta con un profesional médico.
- Posibles efectos secundarios del consumo de cannabis: Es esencial que comentes con tu médico tu estado de salud y cualquier medicación que estés tomando. Algunos pacientes pueden depender demasiado del cannabis medicinal o desarrollar tolerancia a los cannabinoides.
- Interacciones con otros medicamentos: Algunas cepas pueden interactuar con la medicación anticonvulsiva. Consulte siempre a su neurólogo sobre los posibles riesgos.
- Consulta con un médico especialista: Hable con un neurólogo para determinar las cepas y dosis más eficaces en función de los efectos deseados y la gravedad de los síntomas.
Conclusión
La epilepsia, con su amplio espectro de gravedad y sintomatología, afecta profundamente tanto a los pacientes como a sus familias. La aparición de las variedades de cannabis, especialmente las ricas en CBD, como posible enfoque terapéutico complementario para la epilepsia ha despertado la esperanza de muchos. Cada vez son más las pruebas anecdóticas y científicas que respaldan la eficacia de determinadas cepas para controlar las convulsiones. Las variedades híbridas con alto contenido en CBD, en particular, destacan como opciones potencialmente eficaces.
Sin embargo, la epilepsia y su respuesta al cannabis pueden variar de un individuo a otro. Mientras que el cannabis puede ofrecer un alivio significativo para algunos, puede no ser tan eficaz para otros. Esto subraya la importancia de una orientación médica personalizada y de una investigación exhaustiva. A medida que la industria del cannabis crece y se llevan a cabo más investigaciones, es probable que se desarrollen cepas más refinadas y específicas, aumentando el potencial del cannabis como tratamiento complementario o alternativo para la epilepsia en el Reino Unido y más allá. Como siempre, cualquier decisión de consumir cannabis con fines médicos debe tomarse en colaboración con médicos especialistas cualificados, teniendo en cuenta las necesidades y circunstancias únicas de cada paciente.
El uso del cannabis medicinal depende de las leyes y normativas locales. La información proporcionada en este artículo no constituye asesoramiento médico. Consulte siempre a un médico especialista antes de tomar decisiones relacionadas con el tratamiento.